Sábado 01 de noviembre de 2025 |
Publicado a las
21:15 | Actualizado a las 21:15
Los Ríos: Formalizan a dos imputados sorprendidos con 17 toneladas de recursos marinos sobreexplotados
Los Ríos: Formalizan a dos imputados sorprendidos con 17 toneladas de recursos marinos sobreexplotados
La Fiscalía formalizó a dos individuos que fueron sorprendidos -en distintos procedimiento en la Región de Los Ríos- trasladando más de 17 toneladas de recursos marinos en estado de sobreexplotación.
De acuerdo a lo informado por la Fiscalía, dos imputados fueron formalizados luego de ser detenidos este viernes en distintos procedimientos realizados en la Ruta 5 Sur, en las comunas de La Unión y Máfil, donde se registraron históricas incautaciones por un total de 17.822,16 toneladas de productos del mar sin documentación ni acreditación de origen legal, además de corresponder a recursos declarados en estado de sobreexplotación por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.
Las diligencias fueron desarrolladas por Carabineros de la Tenencia de Carreteras y personal de Sernapesca de Valdivia. Las investigaciones están siendo dirigidas por la Unidad de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural.
El primer procedimiento se registró en el kilómetro 869 de la Ruta 5 Sur, en La Unión, donde fue fiscalizado un conductor que transportaba 4.556 kilos de merluza austral y 617 kilos de congrio dorado, siendo detenido y formalizado en el Juzgado de Garantía de La Unión por infracción al artículo 139 ter de la Ley General de Pesca y Acuicultura.
Posteriormente, en el kilómetro 810 de la misma ruta, en Máfil, un camión que trasladaba más de 12 toneladas de productos marinos —principalmente merluza austral, congrio dorado y reineta— fue fiscalizado e incautado. Su conductor, de 46 años, también fue detenido y formalizado en el Juzgado de Garantía de Los Lagos por el mismo delito.
En ambos casos, los tribunales de garantía de La Unión y Los Lagos decretaron medidas cautelares para los imputados, además de la incautación de los camiones y de las especies transportadas. Los recursos marinos quedaron a disposición de la Autoridad Sanitaria, que determinará si es apto para consumo humano, con el fin de donarlo a instituciones benéficas.





