Jueves 30 de octubre de 2025 |
 Publicado a las
                    15:21 | Actualizado a las 15:30
Tras rechazo del presupuesto 2026: Flores critica la falta de responsabilidad y tres parlamentarios discrepan
Tras rechazo del presupuesto 2026: Flores critica la falta de responsabilidad y tres parlamentarios discrepan
 
                         
                        El inédito rechazo de la gran mayoría de las partidas del Presupuesto 2026 en la Comisión Especial Mixta generó fuertes reacciones entre los parlamentarios de la Región de Los Ríos, quienes se enfrentaron en la atribución de culpas, oscilando entre la falta de transparencia del Gobierno, la responsabilidad y el cálculo electoral de la oposición.
El Senador Iván Flores (DC), si bien calificó el proceso como “bochornoso”, centró su crítica en la falta de valentía política para priorizar los recursos del país. “Hablemos con franqueza, nadie quiere asumir la responsabilidad de tener que rebajar el presupuesto, porque cada uno tira para su lado, no hay capacidad de priorizar lo que la ciudadanía hoy día está diciendo”, precisó.
Además, aseguró que “de tal manera entonces hay que tomar decisiones y como nadie se atreve a tomarlas, se decide finalmente dejarlo para después de las elecciones y quien gane tenga que asumir el costo de tener que rebajar partidas, pues por eso es que ni los uno ni los otros quieren seguir con esta discusión, así es la cosa. Bueno, yo espero que después de las elecciones podamos avanzar en esto y que efectivamente se tomen prioridades”.
Desde la oposición, los diputados Gastón Von Mülenbrock (UDI) y Bernardo Berger (RN) culparon al Ejecutivo por la crisis, exigiendo mayor transparencia en las cifras.
El diputado Berger apuntó directamente a la responsabilidad del Ministro de Hacienda Nicolás Grau, afirmando que el Gobierno no entregó información detallada sobre gastos de personal y provisiones para el reajuste público. “No puede pretender el Gobierno que votemos sin tener claridad”, afirmó.
Además, enfatizó que “es sabido que la Dipres de este Gobierno ha cometido numerosos errores de cálculo, por lo que la revisión del presupuesto 2026 es muy delicada. Este gobierno está dejando al país endeudado, y no podemos permitir que los recursos del Estado se estén yendo en pagar intereses en vez de ayudar concretamente a las personas que lo necesitan”.
Von Mülenbrock fue más allá, acusando al Ejecutivo de “dejar de gobernar” y de no querer transparentar un presupuesto que considera “maquillado”. Advirtió que la inamovilidad del Gobierno se traducirá en un “desorden fiscal” y una deuda pública que superará el 45%.
“Esperamos que el gobierno entienda que este es un problema de país, no es un problema del próximo gobierno, que esto es el presupuesto de la nación y no un acto de campaña. Esperamos que el presidente entienda que, si sigue así, su legado va a ser el desorden fiscal, el desorden administrativo y la una mala herencia de prestigio de nuestras instituciones”, dijo el diputado.
En tanto desde el oficialismo, la Diputada Ana María Bravo (PS) lamentó la falta de consenso, pero rechazó que la oposición utilice el debate como un arma política, argumentando que “rechazo categóricamente que la derecha transforme este debate en un campo de batalla ideológico o en un punto de cálculo electoral”.
En la misma línea, hizo un “un llamado al Gobierno, pero sobre todo a la derecha, a actuar con responsabilidad, porque la Ley de Presupuestos no puede, bajo ninguna circunstancia, poner en riesgo los derechos sociales de las personas”.
El rechazo de los fondos obliga a la reanudación del debate en la Cámara de Diputados y el Senado durante noviembre y eventualmente a una tercera discusión en la Comisión Mixta.







 
                                 
                             
                                     
                                     
                                     
                             
                              
                                                         
                                 
                             
                            