Los Ríos habilitará más de 120 locales y casi mil mesas para las elecciones de noviembre

Los Ríos habilitará más de 120 locales y casi mil mesas para las elecciones de noviembre

Los Ríos habilitará más de 120 locales y casi mil mesas para las elecciones de noviembre
Imagen de contexto | RioenLinea
Los Ríos habilitará más de 120 locales y casi mil mesas para las elecciones de noviembre
Imagen de contexto | RioenLinea

Publicado por: Diego Igor Pérez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

A menos de un mes de las elecciones presidenciales y parlamentarias del próximo 16 de noviembre, las autoridades de la Región de Los Ríos informaron sobre el despliegue logístico y las coordinaciones intersectoriales para garantizar un proceso electoral seguro y participativo.

El delegado presidencial, Jorge Alvial, explicó que se están afinando los detalles para el funcionamiento de los 124 locales de votación y las 987 mesas receptoras que se habilitarán en toda la región.

“El Servicio Electoral publicará esta semana las nóminas de los vocales de mesa, así como los miembros de los colegios escrutadores, locales de votación y delegados de sede”, detalló.

El delegado recordó que la elección será obligatoria para las personas chilenas y extranjeras habilitadas para votar, aunque en el caso de los extranjeros no se aplicarán multas por inasistencia. Asimismo, el padrón electoral regional creció en 3.642 personas respecto a la última elección, alcanzando un total de 366.458 votantes.

El Presidente Gabriel Boric designó al general de brigada Claudio Mardones como jefe de la Fuerza Regional para la jornada electoral, quien asumirá sus funciones el 14 de noviembre, dos días antes de los comicios.

Por su parte, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Guerra, anunció que se dispondrá de 83 servicios gratuitos de transporte en zonas rurales y aisladas, incluyendo traslados terrestres, fluviales y marítimos, como las barcazas de Corral y Puerto Lapi.

“Queremos asegurar que vivir en sectores apartados no sea un impedimento para ejercer el derecho a voto. Además, se implementarán 99 servicios adicionales el domingo de elecciones, actualmente en proceso de licitación”, explicó.

El seremi agregó que en Valdivia se reforzará la frecuencia del transporte público mayor, y que equipos de fiscalización estarán desplegados en rutas y terminales. Además, se monitoreará en tiempo real el tránsito y la semaforización, con el objetivo de evitar congestiones y riesgos viales durante la jornada.

Finalmente, el delegado Alvial reiteró que el objetivo es que las elecciones se desarrollen con normalidad, transparencia y conforme a la ley, garantizando un proceso ejemplar para toda la ciudadanía.

Subir al comienzo del sitio