Domingo 19 de octubre de 2025 |
Publicado a las
10:44 | Actualizado a las 10:44
Gobierno anuncia licitación de consulta indígena para acelerar proyecto de doble vía para accesos a Valdivia
Gobierno anuncia licitación de consulta indígena para acelerar proyecto de doble vía para accesos a Valdivia


La Dirección General de Concesiones de Obras Públicas (MOP) publicó en el Diario Oficial el llamado a licitación para el “Estudio de Asuntos Indígenas y Territoriales Concesión Vial Rutas de Acceso a Valdivia”, un paso fundamental que se ejecuta de forma paralela al proceso de licitación de la propia concesión.
El Delegado Presidencial de la Región de Los Ríos, Jorge Alvial, confirmó el avance, destacando que esta acción demuestra el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric para impulsar de manera “sistemática y acelerada” la obra de infraestructura.
“Nos complace confirmar que la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas ya ha publicado la licitación para la consulta indígena de los accesos norte y sur a Valdivia. Esta acción es una acción paralela al proceso de licitación de la concesión que está pronto a publicarse y cuyas bases ya están aprobadas por el Gobierno para esperar la toma de razón de la Contraloría”, detalló el delegado.
Además, Jorge Alvial, explicó que “en paralelo, la Dirección de Concesiones ha determinado adelantar el proceso consulta indígena, lo cual dice en relación con la idea de ir avanzando de manera sistemática y acelerada este importante proyecto”.
El objetivo principal de esta consultoría es dar estricto cumplimiento al Convenio N° 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Pueblos Indígenas y Tribales, un instrumento ratificado por Chile en 2009.
El estudio busca recabar antecedentes fundamentales para asegurar que el desarrollo del proyecto vial se realice respetando los derechos y la participación de las comunidades indígenas presentes en el área de influencia de las futuras obras.
-
Detalles y presupuesto del estudio
El estudio de consulta indígena cuenta con un presupuesto oficial de $400 millones y se establece un plazo de ejecución de 225 días corridos desde la adjudicación del contrato. Este trabajo especializado permitirá a la Dirección General de Concesiones iniciar formalmente la consulta indígena y concluir las instancias de participación ciudadana previas al desarrollo definitivo del proyecto.
El proyecto de Concesión Vial Rutas de Acceso a Valdivia abarca intervenciones en las Rutas 202 y 206, conectando las comunas de San José de la Mariquina, Valdivia y Paillaco. La iniciativa contempla obras de ampliación de capacidad, mejoramiento, construcción, conservación y explotación de la infraestructura.
-
Calendario de la licitación
El proceso de licitación del “Estudio de Asuntos Indígenas” ya cuenta con un calendario definido, los interesados tendrán hasta el 22 de octubre de 2025 para realizar consultas a las bases, cuyas respuestas se entregarán hasta el 31 de octubre. Posteriormente, el 7 de noviembre de 2025 será la fecha límite para la recepción y la apertura de las ofertas técnicas, mientras que la etapa final, correspondiente a la apertura de las ofertas económicas, se llevará a cabo el 12 de diciembre de 2025.
En ese sentido el delegado, destacó el compromiso del Gobierno con el proyecto vial tan esperado en la región, asegurando que “lo hemos dicho, desde el Gobierno del presidente Boric, nos hemos comprometido a hacerle seguimiento al proyecto de los accesos norte sur a Valdivia y cada fase que hemos ido implementando se ha ido cumpliendo”.
Ver esta publicación en Instagram