Valdivia navega entre películas, debates y acción: así se vive el fin de semana del 32° FICValdivia

Valdivia navega entre películas, debates y acción: así se vive el fin de semana del 32° FICValdivia

Valdivia navega entre películas, debates y acción: así se vive el fin de semana del 32° FICValdivia
Fotografía de contexto | RioenLinea
Valdivia navega entre películas, debates y acción: así se vive el fin de semana del 32° FICValdivia
Fotografía de contexto | RioenLinea

Publicado por: Camila Oportus

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Desde el río hasta la gran pantalla, el Festival Internacional de Cine de Valdivia invita a un fin de semana lleno de estrenos, reflexión y travesías fluviales gratuitas.

El 32° FICValdivia se enciende este viernes con una programación que combina gala, política cultural y cine chileno de alto voltaje.

  • Gala Internacional

Por reprogramación, este viernes 17 a las 19:30 hrs se proyectará “Kontinental’25”, del aclamado realizador rumano Radu Jude, en el Teatro Lord Cochrane, con una segunda función el sábado 18 a las 20:00 hrs.

La noche continúa con “The Day to Come Is a Bright New Day”, del francés Jean-Baptiste Mees, a las 22:00 hrs en la Sala Hugo Campos UACh, y repetición el sábado 18 a las 22:30 hrs en el Teatro Lord Cochrane.

Entradas y abonos disponibles en 32.ficvaldivia.cl, o consultas a [email protected].

  • Kawin

Porque el cine no solo se ve, también se piensa. Este viernes 17 a las 18:30 hrs, el Kawin —instancia de conversación del festival— abordará el tema “La cultura en la agenda política: programas culturales 2026–2029”, en la Carpa de la Ciencia del CECS (entrada liberada).

Organizado junto a la Unión Nacional de Artistas (UNA), el Observatorio de Políticas Culturales (OPC) y Radio UNIACC, el encuentro reunirá a comandos presidenciales para debatir sus propuestas culturales, bajo la moderación de Antonella Estévez, periodista y directora de Radio UNIACC.

  • Gala Chilena

La jornada nacional promete emociones fuertes con el estreno de “Diablo”, del chileno Ernesto Díaz Espinoza, protagonizada por Marko Zaror.

Una cinta de acción con alma melodramática, donde las promesas rotas y la redención se cruzan con balas y adrenalina pura.

Viernes 17 | 17:00 hrs | Aula Magna UACh.

Más tarde, el legendario Cristián Sánchez Garfias regresa con “El santo oficio”, un relato sobre la obsesión artística y la creación en tiempos difíciles, seleccionado en Encuentros Australes 2023 en la categoría Finaliza Postproducción.

Viernes 17 | 22:00 hrs | Aula Magna UACh.

  • Sun Valdivia Tours

Durante todo el fin de semana, el público acreditado podrá disfrutar del servicio de navegación gratuita a bordo de la embarcación Sun Valdivia, disponible hasta el domingo 19 de octubre.

El recorrido conecta las principales paradas del río Valdivia: Muelle Schuster (cercano al Punto de Encuentro), Muelle Facea, Hotel Villa del Río e Isla Teja – UACh, ofreciendo una manera cómoda y escénica de trasladarse entre los distintos puntos del festival.

Las condiciones de navegación estarán sujetas a factores climáticos.

Subir al comienzo del sitio