Martes 14 de octubre de 2025 |
Publicado a las
15:45 | Actualizado a las 16:05
Deslizamiento de tierra bloquea ruta y mantiene a más de 50 familias aisladas en Corral
Deslizamiento de tierra bloquea ruta y mantiene a más de 50 familias aisladas en Corral


Un masivo desprendimiento de tierra, rocas y árboles ocurrido en la Ruta T-400, sector La Rama, mantiene interrumpida la conectividad vehicular entre Corral y sectores aledaños, afectando directamente a cerca de 60 familias del sector San Juan.
La remoción en masa, estimada en 2.000 metros cúbicos de material, obligó a suspender los trabajos de despeje y se espera que la ruta solo pueda ser reabierta parcialmente a partir de este miércoles, según lo informado a RioenLinea por el Alcalde de Corral, Claudio González.
El jefe comunal, detalló que los equipos de Vialidad, Carabineros y el municipio se encuentran en la zona, enfrentando la dificultad del desprendimiento constante de material desde el cerro, que aún no ha mermado.
“Nos dimos cuenta a medida que fueron pasando las horas que el cerro todavía presentaba desprendimiento, lo cual también, vialidad a través de su contrato global, decidieron suspender durante la jornada de la tarde de ayer la extracción de material por el riesgo asociado”, dijo el alcalde.
-
Trabajos de estabilización y riesgos
Los trabajos de remoción se reiniciaron durante la mañana de este martes, tras ser suspendidos por seguridad el día anterior. La estrategia actual de Vialidad es crear una “terraza” en la ladera para amortiguar la caída del material y estabilizar la “fractura considerable” que presenta el cerro.
“Durante la mañana del día de hoy se retomaron los trabajos, ya empezaron a trabajar en la creación de una terraza en el cerro para ir amortiguando la caída del material restante, Sernageomin también se hizo presente durante la mañana de hoy, donde ellos también van a evacuar un informe respectivo para poder ver en este caso técnicamente cuál es la situación de la fractura que hoy día tiene el cerro, hay una fractura diría que relativamente considerable y que (…) en este minuto sigue desprendiéndose material del cerro”, explicó el edil.
-
Afectación a vecinos y servicios básicos
La mayor preocupación es la conectividad vehicular a los sectores de San Juan, Catrilelfu y La Rama, que se encuentran aislados. No obstante, el alcalde confirmó que el tránsito peatonal está habilitado con los debidos resguardos de seguridad y que se evalúa la habilitación de una faja vehicular provisoria en un predio particular.
En ese sentido, precisó que “en el sector de San Juan hay más de 50-60 familias que estarían vehicularmente inhabilitados, pero que peatonalmente están transitando sin mayor inconveniente con todos los resguardos que se tienen que tomar”.
Además, agregó que “tuvimos un Cogrid en terreno junto con Vialidad hace muy poco, Carabineros, SAESA, donde se fueron evaluando los daños y el estado de avance y esperamos que la ruta se restablezca, lamentablemente no hoy día, yo diría que en el transcurso de mañana eventualmente tendríamos algunas informaciones y SAESA en este caso dispuso de equipos electrógenos también para algunas familias que estaban en situación crítica mientras se restablece el suministro normal cuya suspensión está en este minuto todavía pendiente o se está llevando a cabo la suspensión producto del riesgo para el personal de SAESA también y poder restablecer el suministro con los postes o las postaciones en el lugar”.
Respecto a los evacuados, el alcalde, detalló que dos hogares cercanos a la zona fueron evacuados y sus residentes se trasladaron a casas de familiares, por lo que no se requirió habilitar albergues.
Desde la municipalidad han creado un grupo de WhatsApp con dirigentes sociales para mantener informados a los vecinos.
-
Trabajos en la zona