Tras aprobación de iniciativa privada: Obras para revitalizar el Mercado Municipal podrían iniciar el 2027

Tras aprobación de iniciativa privada: Obras para revitalizar el Mercado Municipal podrían iniciar el 2027

Tras aprobación de iniciativa privada: Obras para revitalizar el Mercado Municipal podrían iniciar el 2027
Mercado y Feria Fluvial | Municipalidad de Valdivia
Tras aprobación de iniciativa privada: Obras para revitalizar el Mercado Municipal podrían iniciar el 2027
Mercado y Feria Fluvial | Municipalidad de Valdivia

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

El Concejo Municipal de Valdivia aprobó este miércoles de manera unánime la declaración de interés público para una iniciativa privada que busca la revitalización integral del Mercado Municipal, la Feria Persa y la ex Pescadería, incorporando estacionamientos subterráneos en su entorno cercano y un espacio museográfico.

El proyecto fue presentado por la empresa Territoria S.A., reconocida por el desarrollo del Mercado Urbano Tobalaba (MUT), y representa su iniciativa más avanzada fuera de Santiago.

La iniciativa se enmarca en la Ley N°19.865 de Financiamiento Urbano Compartido (FUC), permitiendo la colaboración entre el sector público y privado para desarrollar infraestructura.

La Alcaldesa Carla Amtmann destacó que esta vía libera al municipio de la millonaria inversión que requiere el deteriorado Mercado, permitiendo priorizar recursos públicos en áreas sociales.

“Estamos tomando una decisión con un costo-oportunidad muy inteligente. Porque estamos diciendo, entre pedirle miles de millones al Gobierno Regional para arreglar este mercado, a ir a pedirle miles de millones para construir la rotonda en la Pablo Neruda o para construir el Centro de Cuidados en Norte Grande, yo quiero que el Gobierno Regional me financie esas dos cosas. Esa es mi pega, nuestra pega del sector público, estar ahí con quienes más nos necesitan. Pero el sector privado sí puede tener interés en el centro, en espacios a los que le puede sacar valor agregado” dijo la autoridad.

En esa misma línea, el presidente de la comisión de Ciencia, Tecnología, Empleo y Capacitación, Rafael Foradori, dijo que con esta iniciativa “claramente que tenemos una oportunidad y tenemos que aprovecharlo. Necesitamos que Valdivia cambie la fisonomía del centro de la ciudad, que sea realmente un producto, un atractivo, que muchas personas opten por elegir a Valdivia”.

Desde Territoria, su gerente de Desarrollo, Agustín Soto, manifestó que escogieron Valdivia “porque es una ciudad con un tremendo potencial, que es capital regional, que requiere de infraestructura para poder sentirse como capital regional y creemos que tenemos la capacidad para poder entregarla en conjunto con la Municipalidad y con el entorno, que tiene un ecosistema muy rico, muy enriquecedor por la academia, por su turismo, por su cultura en general y por eso se juntan todos los elementos necesarios para poder construir un lugar para la ciudad y para la región”.

Además, el proyecto acelera significativamente los plazos, mientras un estudio municipal proyectaba el inicio de obras para 2033, la iniciativa privada contempla comenzar la ejecución de las obras en 2027.

  • Detalles de la iniciativa

De acuerdo con lo expuesto por la empresa la iniciativa busca transformar este emblemático espacio en un nuevo polo urbano, cultural y económico para la ciudad, contemplando la remodelación del edificio existente, respetando su valor patrimonial, la construcción de una ampliación anexa y estacionamientos subterráneos en su entorno cercano, además de una estructura liviana en superficie que podría albergar un pequeño museo.

El proyecto busca crear un recorrido experiencial de tres niveles que transformará el Mercado: el primer piso se destinará a gastronomía y abastecimiento local, el segundo, a industrias creativas y talleres colaborativos, y el tercero combinará trabajo y encuentro social mediante un formato cervecería-cowork.

Este conjunto se integrará plenamente con la Feria Fluvial y el borde río, reforzando la identidad de Valdivia como ciudad fluvial. Además, todo el diseño y las implicancias serán socializados previamente con los actuales arrendatarios del Mercado, la Feria Persa y la ex pescadería.

Desde el municipio, detallaron que Territoria S.A. es una empresa chilena dedicada al desarrollo urbano sostenible, reconocida por crear y operar el Mercado Urbano Tobalaba (MUT), uno de los proyectos más innovadores del país por su integración de comercio, cultura y espacios públicos.

Con la aprobación unánime del Concejo, la iniciativa pasa ahora a la etapa de “Proposición”, donde el municipio requerirá antecedentes adicionales para estudiar su factibilidad técnica, económica y social. Esta fase será el sustento para la futura licitación que se deberá realizar conforme a los procedimientos establecidos por la Ley FUC.

 

 

Subir al comienzo del sitio