Defensa de empresario presenta recurso de amparo y acusa “anomalías” tras filtración en caso de Julia Chuñil

Defensa de empresario presenta recurso de amparo y acusa “anomalías” tras filtración en caso de Julia Chuñil

Defensa de empresario presenta recurso de amparo y acusa “anomalías” tras filtración en caso de Julia Chuñil
Fotografía de contexto | RioenLinea
Defensa de empresario presenta recurso de amparo y acusa “anomalías” tras filtración en caso de Julia Chuñil
Fotografía de contexto | RioenLinea

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

La defensa de Juan Carlos Morstadt Anwandter, empresario vinculado a la investigación por la desaparición de Julia Chuñil, interpuso un recurso de amparo preventivo ante la Corte de Apelaciones de Valdivia.

Esta acción judicial ocurre días después de que la familia de la víctima denunciara públicamente que una interceptación telefónica revelaría que el principal sospechoso habría confesado que a Julia Chuñil“la quemaron”.

En conversación exclusiva con RioenLinea, la abogada defensora, Carole Montory, desmintió categóricamente la supuesta confesión y denunció que la filtración ha generado “auténticos discursos de odio” contra su representado y graves anomalías en el proceso investigativo. “Verdaderamente hemos tenido una avalancha de discursos de odio en contra de mi representado y de su familia”, aseguró.

“Este es un recurso de amparo preventivo, por lo tanto, no es una querella, no es una acción que tienda a buscar la responsabilidad de quién es este la parte querellante que ha ventilado antecedentes que se supone reservados y que lo que ha originado son auténticos discursos de odio en contra de mi parte, a tal punto que acá lo que ha señalado la parte querellante se ha manipulado y se ha sobreexplotado en el sentido de ya decir que acá ya estamos frente a una confesión. Lo que no es así, mi parte jamás ha confesado dado los hechos”, explicó la defensora.

  • Denuncia: “Montaje” y anomalías en el proceso

La abogada Montory detalló que el amparo busca que la Corte de Apelaciones de Valdivia, ordene el acceso inmediato a la carpeta investigativa, pues la Fiscalía ha mantenido a Morstadt Anwandter en una ambigua posición procesal que estaría vulnerando su derecho a defensa.

“Lo que buscamos es en primer lugar que la ilustrísima Corte, considere que acá hay anomalías que es necesario reparar y por lo tanto reestablecer el derecho con las medidas que nosotros sugerimos a la corte y en virtud a que necesitamos los antecedentes de la carpeta de investigación. No solamente eso, sino también necesitamos saber si mi parte se encuentra investigado, como imputado o ha variado la calidad de testigo que la propia Fiscalía le dio cuando solicitamos copias de investigación. Necesitamos también que se alce la reserva de investigación si esta estuviera vigente, que luego de 11 meses nos llama profundamente la atención”, dijo la abogada.

Montory acusó directamente que la parte querellante ha tenido acceso a información que debería ser reservada, lo que transgrede la igualdad ante la ley. “O sea, nosotros no podemos acceder a la carpeta, pero, sin embargo, la parte querellante, lo que nos parece mucho más grave sí, ha podido tener acceso a documentación que estaría aparentemente bajo reserva. Y, por lo tanto, esa es una situación que transgrede la igualdad ante la ley, los principios básicos del derecho”.

  • La defensa desmiente confesión y acusa manipulación

Respecto a la denuncia pública de la familia Chuñil, basada en una supuesta interceptación telefónica donde Morstadt habría reconocido que a Julia “la quemaron”, la abogada fue tajante:

“En primer lugar, mi representado no ha confesado hecho alguno, por lo tanto, no estamos en presencia de una situación de facto, de hecho, señalada por mí parte, por mi representado frente a terceros, no ha confesado los hechos, no ha dicho que él ha tenido participación en los hechos”, aseveró Montory.

Respecto al audio, la abogada de Morstadt, dio a conocer que “nosotros no hemos tenido acceso a ningún audio, a ningún documento, a diferencia de la parte querellante que al menos aparentemente, porque verdaderamente sin tener acceso a las copias de investigación y sin tener acceso a la investigación que debería estar desarrollando la fiscalía o respecto a esta filtración, si nosotros no tenemos acceso a nada, realmente resulta muy difícil”, afirmando que Fiscalía no les ha permitido el acceso a ninguna arista de la investigación en curso.

Bajo el mismo contexto, dijo que “a mí no me consta, no me consta porque mi parte no lo recuerda. Sí Hay un audio, a nosotros nos gustaría escuchar”.

Además, la abogada acusó a la defensa de la familia de Julia Chuñil de “acceso a un documento de parte de Fiscalía, que es una información en cierta forma privilegiada, es una información que es importante dentro de la carpeta investigativa y dentro de la de las presentaciones que hace la Fiscalía al señor juez de garantía. Documento que nosotros no hemos podido ver, yo no sé si la parte querellante ha podido tener acceso o no a la carpeta eso lo desconozco”.

Bajo esa línea, argumentó que “como defensa, no hemos podido tener acceso absolutamente a nada, ninguna pieza de la investigación que lleva la Fiscalía adelante y eso nos parece a esta altura con lo que está conocido verdaderamente una situación a lo menos anómala”.

La abogada Montory, detalló que la presentación del amparo preventivo tiene como objetivo forzar el acceso a la carpeta para que la defensa pueda analizar los antecedentes y determinar las acciones legales correspondientes a seguir contra quienes resulten responsables de la filtración.

 

Subir al comienzo del sitio