Miércoles 01 de octubre de 2025 |
Publicado a las
14:10 | Actualizado a las 14:11
Vocera Vallejo califica de “extrema gravedad” nueva revelación en caso de Julia Chuñil
Vocera Vallejo califica de “extrema gravedad” nueva revelación en caso de Julia Chuñil


La Ministra Secretaria General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, abordó la última revelación sobre el caso de la defensora ambiental mapuche, Julia Chuñil, vista por última vez el 8 de noviembre del 2024 en el sector de Huichaco en la comuna de Máfil.
La ministra Vallejo defendió el compromiso del Ejecutivo, calificando la desaparición de Chuñil y la reciente revelación como un hecho “sumamente grave” y de “extrema gravedad”.
“Yo quiero decir que este caso es sumamente grave, la desaparición de Julia Chuñil es un hecho y ha sido un hecho de extrema gravedad y por la misma razón el Gobierno dispuso colaboración y apoyo concreto a la investigación que abrió el Ministerio Público, particularmente los equipos de la PDI, con investigadores con dedicación exclusiva para el caso”, argumentó la secretaria de Estado.
Ante la denuncia de que una interceptación telefónica vincularía al empresario, Juan Carlos Morstadt Anwandter con el crimen, la ministra fue enfática en la separación de poderes, rechazando comentar la evidencia y redirigiendo la presión al ente persecutor. “Dicho esto, obviamente es el Ministerio Público el que tiene que, obviamente aclarar algo que ha sido trascendido y filtración de la prensa en materia de parte de la investigación. No Nos corresponde a nosotros pronunciarnos sobre aquello, sí el Ministerio Público”, enfatizó.
“Pero reforzar que desde el poder ejecutivo ante este hecho de máxima gravedad esperamos que la investigación de cuanto antes un resultado para saber efectivamente dónde está Julia Chuñil y no descartamos obviamente otras acciones que se puedan hacer en línea de lo que usted ha preguntado”, concluyó.