Diputado Ilabaca exige que Fiscalía aclare caso de Julia Chuñil: “Pareciera que a nadie le importa”

Diputado Ilabaca exige que Fiscalía aclare caso de Julia Chuñil: “Pareciera que a nadie le importa”

Diputado Ilabaca exige que Fiscalía aclare caso de Julia Chuñil: “Pareciera que a nadie le importa”
Fotografía de contexto | RioenLinea
Diputado Ilabaca exige que Fiscalía aclare caso de Julia Chuñil: “Pareciera que a nadie le importa”
Fotografía de contexto | RioenLinea

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Un día después de que la familia de Julia Chuñil, revelara la existencia de una interceptación telefónica que sugiere que a la víctima “la quemaron”, el Diputado por la Región de Los Ríos, Marcos Ilabaca (PS), subió el tono del debate en el Congreso, exigiendo una aclaración al Fiscal Nacional, Ángel Valencia.

El parlamentario, abordó la situación que vincularía al empresario, Juan Carlos Morstadt Anwandter directamente con el destino final de Chuñil, cuyo rastro se perdió hace casi un año en Máfil.

Ilabaca calificó la denuncia realizada por la abogada de la familia de Julia como de “máxima gravedad”.

“La información pública que nos parece la máxima gravedad. Existirían escuchas telefónicas en el Ministerio Público que darían cuenta de la participación de un empresario quien habría quemado el cuerpo de Julia Chuñil”, dijo.

En el mismo contexto, desde la bancada de parlamentarios socialistas acusaron a la Fiscalía de negligencia, inacción y discriminación por no haber priorizado estos antecedentes, enfocándose en un supuesto “montaje” para inculpar a los hijos de la víctima.

En ese sentido, Ilabaca manifestó que “no es posible que este tipo de situaciones estén ocurriendo hoy día en nuestro país y pareciera que a nadie le importa. Una gran defensora de los derechos de los pueblos mapuches, una gran defensora del territorio mapuche no puede haber terminado sus días de la manera que terminó”.

El diputado afirmó que “aquí, al parecer, y es necesario que el Ministerio Público y el señor Ángel Valencia lo aclare, secuestraron a una mujer con el solo hecho de ser una defensora ambiental. La asesinaron y la quemaron. Hoy día más que nunca necesitamos verdad, justicia, transparencia y aquellos responsables de este hecho grave que respondan con el máximo rigor de la ley”.

En tanto, la Diputada por Los Ríos y también integrante de la comisión de Mujeres, Ana María Bravo, cuestionó que “si esto hubiese al revés, si empresarios, por ejemplo, de Máfil, hubiesen sido ellos los que desaparecieron. ¿Se habría aplicado el mismo procedimiento, el mismo proceder por parte de las policías, por parte del Ministerio Público? Yo creo que no. Yo creo que aquí hay discriminación y es inaceptable lo que ha ocurrido, porque esta línea investigativa tan errónea y negligente, porque esa es la forma y poco transparente, no puede volver a ocurrir”.

En la misma línea, agregó que “aquí deben existir responsabilidades. No olvidemos que nosotros nos regimos también por convenios internacionales que protegen a los activistas ambientales. Y además debemos conservar la tradición, la cultura mapuche, la cultura de nuestros pueblos originarios de protección al medio ambiente. Esto no ha sido justo y ha sido totalmente arbitrario para la familia de Julia Chuñil. Así que acá debe existir una reparación por parte del Estado y no olvidemos que el Ministerio Público forma parte del Estado”.

La bancada socialista, respaldando esta denuncia, apoyó la convocatoria a una Sesión Especial en la Cámara para fiscalizar la investigación.

 

 

Subir al comienzo del sitio