Miércoles 24 de septiembre de 2025 |
Publicado a las
18:13 | Actualizado a las 11:22
Corte Suprema ratifica permiso de edificación municipal que da luz verde a salmonera en el río San Pedro
Corte Suprema ratifica permiso de edificación municipal que da luz verde a salmonera en el río San Pedro


La Corte Suprema ratificó el fallo de la Corte de Apelaciones de Valdivia que desestimó el recurso de protección interpuesto por comunidades mapuches, que buscaba dejar sin efecto el permiso de edificación, entregado por la Municipalidad Los Lagos para la construcción de una salmonera en el río San Pedro.
El conflicto se originó en enero, cuando la casa edilicia a través de la Dirección de Obras Municipales aprobó el permiso de construcción, de las obras relacionadas con la piscicultura que la empresa Salmones Antártica pretende instalar en la comuna de Los Lagos.
El fallo del máximo tribunal, emitido el 23 de septiembre, concluye que “se confirma la sentencia apelada de fecha tres de abril de dos mil veinticinco, dictada por la Corte de Apelaciones de Valdivia”.
En dicha oportunidad, desde las comunidades buscaban dejar sin efecto el permiso entregado por el municipio, argumentando a través de un recurso de protección que “fue inconsulto con el trámite de la consulta indígena que es un derecho humano para las comunidades indígenas”, según Alejandra Donoso, abogada asesora del movimiento, y Directora de la ONG Defensoría Ambiental.
La vocera del movimiento “Río San Pedro sin Salmoneras”, Ornella de Pablo, explicó a RienLínea que la decisión solo se refiere a un punto formal: la consulta indígena del permiso de edificación. De Pablo aseguró que el fallo no aborda el fondo del problema, ya que la Corte Suprema ni siquiera accedió a los alegatos. La resolución, según la vocera, es “supercorta” y no indica “nada nada del fondo” del problema.
A pesar de este fallo, Ornella confirmó que el proyecto continúa con una orden de paralización parcial debido al “grave daño ambiental, patrimonial” que ha causado, en el marco de un procedimiento que está en curso en el Consejo de Monumentos Nacionales.
“Es super importante también dejar en claro que el proyecto sigue con una orden de paralización parcial por el grave daño ambiental, patrimonial causado a propósito del procedimiento que ya está en curso en Consejo de Monumentos Nacionales”, dijo.
La vocera del movimiento recalcó que la lucha continúa y se centra ahora en el Tercer Tribunal Ambiental de Valdivia “que deberá resolver sobre la caducidad de la resolución de calificación ambiental. Los alegatos por este tema están programados para el 2 de octubre.
RioenLínea, tomó contacto con la Municipalidad de Los Lagos, pero hasta el momento de la publicación de esta nota, no se han referido al fallo.