Lunes 15 de septiembre de 2025 |
Publicado a las
13:40 | Actualizado a las 13:40
Tras 16 años de espera: Entregan viviendas a 91 familias de Los Lagos
Tras 16 años de espera: Entregan viviendas a 91 familias de Los Lagos


Tras 16 años de gestiones y esfuerzos, 91 familias del Comité de Vivienda La Rotonda de la comuna de Los Lagos recibieron sus viviendas.
En una ceremonia realizada este lunes, con la presencia de autoridades regionales y comunales, se realizó la entrega oficial de 91 casas de 56 metros cuadrados, que también contempla viviendas para personas con movilidad reducida.
Respecto a esta entrega, el Delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial, detalló que “no solamente vamos a abrir una puerta para una casa, vamos a abrir un comienzo para construir un hogar, una comunidad con unión y con esperanza acá en Los Lagos, es un aporte importante, sustantivo a construir una mejor ciudad, una mejor región”.
Por su parte, el Seremi de Vivienda y Urbanismo de la región, Daniel Barrientos, se refirió al avance del Plan Habitacional de Emergencia en Los Ríos y dijo que “con la entrega del proyecto La Rotonda, avanzamos cerca de un 85% del cumplimiento de la meta y también se lleva un fuerte trabajo hoy día con el Gobierno Regional a quien también reconocemos que fue parte de este proyecto en la disposición de suelo en años anteriores, para ir poder dando solución y eso se ha podido avanzar en otros proyectos también, también se ha podido dar solución y avanzar en soluciones en otras comunas de la Región de Los Ríos y eso nos ha apoyado bastante para avanzar en esa línea”.
Finalmente, la Presidenta del comité, Elisset Martínez, manifestó que “hoy es un día muy especial para no 91 familias, si no que para de 400 personas que componen esos 91 beneficiarios, hoy celebramos una larga trayectoria, comenzamos el 2009, estamos 16 años después consiguiendo nuestra casa propia”.
Según los detalles entregados desde la Seremi de Vivienda y Urbanismo, un 87% de los miembros del comité se encuentra en el tramo del 40% de mayor vulnerabilidad social según el Registro Social de Hogares. Por otro lado, una gran cantidad de las mujeres del comité se desarrollan como dueñas de casa, encontrándose al cuidado de sus hijos, por lo cual, no generan ingresos.
Además, 11 de las familias están compuestas por 5 o más integrantes y 3 de sus miembros cuentan con subsidios por discapacidad.