Miércoles 20 de agosto de 2025 |
Publicado a las
16:20 | Actualizado a las 16:27
Marcha blanca no se dará este año: Pago electrónico en transporte público de Valdivia debutará el 2026
Marcha blanca no se dará este año: Pago electrónico en transporte público de Valdivia debutará el 2026


La implementación del sistema de pago electrónico para el transporte público de Valdivia, que se había anunciado con una marcha blanca para el segundo semestre de este 2025, ha sido postergada hasta el próximo año.
Según la nueva hoja de ruta del Ministerio de Transportes, anunciada este miércoles por el Subsecretario Jorge Daza en Valdivia, la marcha blanca con el nuevo sistema está prevista para el tercer trimestre de 2026, un año más tarde de lo proyectado inicialmente.
Pese a la demora en el calendario, los beneficios para los usuarios se mantienen. El nuevo sistema ofrecerá un descuento del 50% en la tarifa para adultos mayores y del 33% para estudiantes. Además, se permitirá el pago con múltiples opciones, como la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), tarjetas bancarias de débito y crédito, y billeteras electrónicas.
En ese sentido, el Subsecretario de Transportes Jorge Daza, explicó que esperan dejar la licitación adjudicada al termino de la administración del actual Gobierno “con una empresa que comience a instalar los validadores durante el primer trimestre del año 2026”, agregando que es un gran avance porque es una licitación que abarca a la Región de Los Ríos y Los Lagos.
“En la ciudad de Valdivia con todo su sistema de recaudo, con más de 300 maquinas que van a operar en la ciudad de Valdivia con 88 puntos, donde van a estar concentrados principalmente en los lugares donde las personas van a poder acceder a la recarga de las tarjetas que se van a instalar y también la información donde van a poder encontrar de como usar el sistema. También se va a instalar un centro de atención a usuarios que va a estar en la zona céntrica”.
Por su parte, la Alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, dijo que la implementación del recaudo electrónico “moderniza un sistema, los choferes se van a dedicar a conducir que es lo que les corresponde, por lo tanto, el nivel de estrés, el nivel de riesgo y también a la exposición a la que suelen estar sometidos se reduce a cero y permite a que estén enfocados a lo que les corresponde”.
En la misma línea, la jefa comunal, agregó que “las personas vamos a tener mucha más facilidad para poder usar el transporte público y particularmente los adultos mayores y los estudiantes van a tener una tarjeta especial que activa de manera automático su pago con los descuentos correspondientes, por lo tanto para nosotros es una buena noticia, vamos a estar obviamente encima en nuestro rol desde el municipio para ir velando de que este proceso de licitación del Ministerio de Transportes se logre cumplir en los plazos que nos han informado”.
Además, se reveló un detalle que busca la participación de los valdivianos, el cual consiste en llevar a cabo una consulta ciudadana en línea para que las personas puedan votar y elegir el diseño final de las tarjetas del nuevo sistema de transporte.
De esta manera, la marcha blanca comenzará en el tercer trimestre de 2026, y durante este periodo los usuarios podrán seguir pagando tanto con el sistema electrónico como en efectivo. Se estima que la eliminación total del dinero en efectivo se producirá hacia fines de ese mismo año.