Definidos los nombres en Los Ríos: Conoce a los candidatos que competirán por llegar al Congreso

Definidos los nombres en Los Ríos: Conoce a los candidatos que competirán por llegar al Congreso

Definidos los nombres en Los Ríos: Conoce a los candidatos que competirán por llegar al Congreso
Fotografía de contexto | Archivo
Definidos los nombres en Los Ríos: Conoce a los candidatos que competirán por llegar al Congreso
Fotografía de contexto | Archivo

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Ya cerrado el plazo en el Servio Electoral (SERVEL) para la inscripción de candidaturas, las diferentes coaliciones y partidos políticos han definido a sus cartas para la disputa por los escaños de la Cámara de Diputados en la Región de Los Ríos.

El Partido de la Gente (PDG) ha presentado una nómina de seis candidatos para la región, la lista incluye a Gerardo Efraín Lara Martínez, Tabina Gabriela Manque Manque, Felipe Emilio Aranda Saravia, Andrea Burgos Vicuña, Marcelo Miguel Franco Franco y Geraldina Argelia Solís Pérez, buscando consolidar su representación en el sur del país.

Por su parte, la Federación Regionalista Verde Social (FRVS) ha oficializado a sus aspirantes, destacando figuras como Cecilia Bravo, Mario Montecinos, Jovita Oporto, Yessica Gavilan, Juan Carlos Araya y Pedro Jaque, quienes buscarán llevar las propuestas del ecologismo y regionalismo al parlamento.

La coalición de centroderecha Chile Vamos ha conformado sus listas con una mezcla de experiencia y renovación. Por la Unión Demócrata Independiente (UDI) compiten el actual Diputado Gastón von Mühlenbrock, Omar Sabat y Ann Hunter. En tanto, Renovación Nacional con polémica incluida (RN) ha definido a Karina Silva, Sylvia Yunge y Daniel Valenzuela como sus candidatos.

El pacto oficialista presenta una lista con referentes de los partidos que conforman el Gobierno y de esta manera busca revalidar sus escaños en la región. El Partido Socialista (PS) compite con los actuales diputados Ana María Bravo y Marcos Ilabaca. A ellos se suman Matías Fernández por el Frente Amplio, Waldo Flores por la Democracia Cristiana (DC), Vanessa Huaquimilla por el Partido por la Democracia (PPD) y Lorenna Saldias por el Partido Radical de Chile.

De esta manera, comienza la carrera al parlamento por el Distrito 24, que finalmente se convertirá en cinco cupos para la Cámara Baja del Congreso que serán elegidos y votados por la ciudadanía en noviembre.

 

Subir al comienzo del sitio