Lunes 11 de agosto de 2025 |
Publicado a las
10:21 | Actualizado a las 10:21
Valdivia lanza plan inédito para triplicar reparaciones de calles y veredas en dos años
Valdivia lanza plan inédito para triplicar reparaciones de calles y veredas en dos años


Con una inversión de $400 millones, el municipio implementa un servicio pionero que agilizará la reposición de calzadas y veredas, respondiendo a una histórica demanda ciudadana.
En la intersección de Bulnes con Bueras, la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, dio inicio oficial a un innovador servicio municipal que, durante los próximos dos años, permitirá triplicar la reparación anual de veredas y, por primera vez, ejecutar directamente la pavimentación de tramos de calles en mal estado.
El Contrato de Suministros de Reposición de Calzadas y Veredas, respaldado por el Concejo Municipal, cuenta con una inversión de $400 millones provenientes de la Ley de Royalty Minero. Gracias a este mecanismo, se podrán reparar áreas menores a 20 m² sin requerir aprobación de Serviu, reduciendo plazos que, en organismos centralizados, podrían extenderse por años.
Con esta modalidad, el municipio pasará de intervenir 400 metros lineales de veredas por año a cerca de 1.450, alcanzando aproximadamente 2.900 metros en dos años. En calles, se avanzará más allá del bacheo tradicional, incorporando trabajos de pavimentación para complementar las obras del Serviu.
La alcaldesa Amtmann destacó que este contrato “responde a una demanda ciudadana de larga data” y subrayó que permitirá atender reparaciones urgentes sin esperar la gestión de otros organismos. La primera intervención, en Bulnes con Bueras, contempla demolición del pavimento dañado, hormigonado y finalización la próxima semana.
Vecinos y dirigentes valoraron la rapidez de la acción municipal. Lissette Nualart, presidenta de la Junta de Vecinos Regional, agradeció la solución inmediata: “Es una tranquilidad transitar sin temor a dañar el auto y llegar seguros a casa”.
Próximas reparaciones: durante agosto y septiembre se ejecutarán nueve intervenciones adicionales en sectores como Los Fundadores, Errázuriz con Barros Arana, Las Ánimas, Collico, El Bosque y el centro de la ciudad, dependiendo de las condiciones climáticas y complejidad de cada obra.
Este servicio se complementa con el Programa de Pavimentos Participativos del MINVU y con el plan de conservación de vías urbanas del Serviu, que priorizó 121 puntos críticos en Valdivia, entre ellos Isla Teja, Avenida Picarte, Barrios Bajos y Costanera.