“Daño grave e irreparable”: CMN ordena paralizar obras de polémico proyecto salmonero en Los Lagos

“Daño grave e irreparable”: CMN ordena paralizar obras de polémico proyecto salmonero en Los Lagos

“Daño grave e irreparable”: CMN ordena paralizar obras de polémico proyecto salmonero en Los Lagos
Obras psicultura | Cedida
“Daño grave e irreparable”: CMN ordena paralizar obras de polémico proyecto salmonero en Los Lagos
Obras psicultura | Cedida

Publicado por: Emanuel Gutiérrez

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

El Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) ordenó la paralización inmediata de todas las obras de excavación del proyecto de piscicultura de la empresa Salmones Antártica S.A. en el sector Los Ciruelos, a un costado del río San Pedro, en la comuna de Los Lagos.

La medida fue adoptada tras una inspección en terreno que constató el “daño grave e irreparable” causado a un yacimiento de fósiles vegetales de hasta 39 millones de años de antigüedad, los cuales estaban siendo destruidos durante los trabajos de construcción.

La denuncia fue impulsada por el movimiento ciudadano “Río San Pedro Sin Salmoneras”, que ha cuestionado la legitimidad del proyecto argumentando que el proyecto tiene una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) obsoleta, que fue otorgada hace más de 17 años, sin considerar los estándares de la normativa actual.

La noticia fue revelada este fin de semana por el mismo movimiento ciudadano,  agrupación que hizo público el oficio del CMN a través de sus redes sociales.

En dicho documento al cual RioenLinea accedió, se da a conocer que “se constata la presencia de Monumento Paleontológico, representado por la unidad Geológica Estratos de San Pedro de edad Oligoceno-Mioceno (33.9 a 5.3 Ma), en la que sus fósiles evidencian la transición climática desde bosques subtropicales de tipo Gondwánico hacia el origen del actual bosque valdiviano y son referencia clave para estudios de evolución climática regional. Asimismo, se constata el daño grave e irreparable a esta unidad geológica fosilífera que ha sido intervenida por actividades del referido proyecto y que éste se emplaza sobre un área de potencial fosilífero alto”.

Bajo esa línea, el oficio expone que “se solicita la inmediata paralización de las obras del proyecto que impliquen acciones de excavación y/o movimientos de tierra en las áreas donde se registraron los hallazgos, en áreas donde no exista relleno antrópico y las actividades de relleno o que impidan la visualización de los estratos, hasta obtener la revisión y aprobación de continuidad de las mismas por parte del CMN”.

En ese sentido, la vocera Río San Pedro sin Salmoneras, Ornella de Pablo manifestó que “esto es super grave y hay que tomarle el peso porque el mismo documento que hemos hecho circular en las redes indica la presencia de daño ambiental, de daño concreto a monumento paleontológico los fósiles del San Pedro. Y esto es super grave porque esto es lo que ocurre cuando este tipo de proyectos obsoletos, comienzan a operar o comienzan a funcionar sin hacer un estudio de impacto ambiental como corresponde”.

Además, agregó que “es por eso que nosotros desde el día 1 hemos insistido de manera muy contundente en que este proyecto debe ser evaluado bajo la óptica actual, no con la óptica de hace casi 17 años (…) tenemos que estar siempre pendientes, siempre atentos porque esta empresa no tiene ninguna intención de cumplir con la normativa y estos son los resultados, daño ambiental efectivo e irreparable”.

Junto con la paralización, el CMN exigió a la empresa, representada por Shigeru Kobayashi, informar el estado de avance de las obras y contratar a un paleontólogo especialista para elaborar un informe de caracterización y un plan de manejo que permita evaluar los pasos a seguir.

 

Subir al comienzo del sitio