Plan de conectividad en educación alcanza el 83% de los establecimientos de Los Ríos

Plan de conectividad en educación alcanza el 83% de los establecimientos de Los Ríos

Plan de conectividad en educación alcanza el 83% de los establecimientos de Los Ríos
Fotografía de contexto | Pixabay
Plan de conectividad en educación alcanza el 83% de los establecimientos de Los Ríos
Fotografía de contexto | Pixabay

Publicado por: Camila Oportus

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

En el marco de la conmemoración del Mes del Internet, el Seremi de Educación en Los Ríos, Juan Pablo Gerter Urrutia, destacó el alcance regional del Plan de Conectividad del Mineduc, que abarca el 83% de establecimientos, con una inversión de 488 millones de pesos para proveer de internet de alta velocidad a  establecimientos públicos y particulares subvencionados de la región.

Desde el 2022 a la fecha, los equipos ministeriales han realizado una inversión de $488.760.636 millones de pesos en conectividad para establecimientos de la región, con el objetivo de apoyar el proceso de aprendizaje y la gestión administrativa de los establecimientos, así como reducir la brecha digital en el ámbito educativo.

En esa misma línea, Gerter declaró que “la conectividad digital ya no es un lujo, sino un derecho esencial para el aprendizaje. Gracias a este Plan de Conectividad para la Educación, 360 establecimientos de la región han mejorado su conexión a internet, potenciando una educación más equitativa, innovadora y adaptada a los desafíos del futuro”. 

Al respecto, el director del Liceo Politécnico Pesquero de Mehuín, Robert Leiva Cárcamo afirmó que esta mejora ha tenido un impacto positivo para su comunidad, ya que anteriormente contaban con un servicio de internet rural que los limitaba para trabajar con contenidos multimedia. “Hoy, gracias a esta mejora, tenemos acceso pleno a plataformas digitales, lo que representa un avance significativo en nuestros procesos pedagógicos”, relató. 

La ejecución de estos trabajos significa una mejora sustantiva en las tecnologías con que se proveen los servicios a las escuelas rurales, integrando internet satelital de baja altura al 54% de los establecimientos rurales, fibra óptica al 23% y Microondas al otro 23%.

Detalle de Cobertura Región de Los Ríos

Comuna N° establecimientos Monto de Inversión
Valdivia 88 $109.662.372
Corral 8 $9.969.276
Lanco 19 $23.677.080
Panguipulli 47 $58.569.516
Máfil 7 $8.723.124
Mariquina 32 $39.877.116
Paillaco 23 $28.661.664
Los Lagos 21 $26.169.324
La Unión 41 $65.404.332
Río Bueno 38 $60.618.624
Lago Ranco 15 $23.928.420
Futrono 21 $33.499.788

 

Cobertura Región de Los Ríos

Comuna N° establecimientos Monto de Inversión
Valdivia 88 $109.662.372
Corral 8 $9.969.276
Lanco 19 $23.677.080
Panguipulli 47 $58.569.516
Máfil 7 $8.723.124
Mariquina 32 $39.877.116
Paillaco 23 $28.661.664
Los Lagos 21 $26.169.324
La Unión 41 $65.404.332
Río Bueno 38 $60.618.624
Lago Ranco 15 $23.928.420
Futrono 21 $33.499.788

 

Subir al comienzo del sitio