Cerca de 700 funcionarios públicos de Los Ríos involucrados en licencias médicas irregulares

Cerca de 700 funcionarios públicos de Los Ríos involucrados en licencias médicas irregulares

Cerca de 700 funcionarios públicos de Los Ríos involucrados en licencias médicas irregulares
Fotografía de contexto | Archivo
Cerca de 700 funcionarios públicos de Los Ríos involucrados en licencias médicas irregulares
Fotografía de contexto | Archivo

Publicado por: Camila Oportus

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

En total 636 funcionarios públicos de Los Ríos son los que estarían involucrados en el caso por licencias médicas fraudulentas, abarcando a todos los municipios de la región.

El escándalo por las licencias médicas fraudulentas en el sector público sigue creciendo. Luego de que ayer se revelara que 164 funcionarios de la Municipalidad de Valdivia, incluyendo personal de Educación y Salud, viajaron al extranjero mientras se encontraban con licencia médica, hecho confirmado por la propia alcaldesa Carla Amtmann.

Según el informe de la Contraloría General de la República, otras 570 licencias médicas fraudulentas se identificaron en funcionarios municipales de distintas comunas. La segunda entidad con más casos es la Corporación Municipal de Panguipulli, con 114 funcionarios involucrados, seguida por la Municipalidad de La Unión con 77 y Río Bueno con 61.

En menor medida figuran Mariquina con 40 casos, Paillaco y Los Lagos con 37 cada una, Lago Ranco con 33 y Futrono con 27. Lanco presenta 18 casos, Máfil 14 y Corral 9. Además, se detectaron 3 casos en el CESFAM Externo de Valdivia, y un caso tanto en la Seremi de Educación de la región como en el Gobierno Regional de Los Ríos.

Esta información surge tras la publicación del informe de Contraloría que, mediante un cruce de datos migratorios y registros médicos entre 2023 y 2024, detectó a más de 25 mil funcionarios públicos que salieron del país mientras estaban con licencia médica. La situación ha derivado en una investigación penal a nivel nacional, además de la instrucción de sumarios internos en varias instituciones.

En Valdivia, la alcaldesa Amtmann ya había anunciado que serían “implacables con quienes no cumplen la normativa y dañan la fe pública”.

Subir al comienzo del sitio