Derechos de los consumidores

Derechos de los consumidores

Derechos de los consumidores
Imagen de contexto | Unplash
Derechos de los consumidores
Imagen de contexto | Unplash

Publicado por: Francisco Fuenzalida Avio

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Durante el año 2024, el SERNAC recibió un total de 10.058 reclamos por parte de las personas consumidoras de la Región de Los Ríos.

Entre los mercados más reclamados se encuentra el financiero, con 2.243 quejas, que representa un 22,30% del total. Le sigue el retail, con 2.035 (20,23%) y telecomunicaciones, con 1.487 (14,78%). Es decir, entre los tres mercados suman un 57,31% del total de los casos.

El principal motivo de los reclamos en general son los problemas contractuales (16,54%), que tiene relación con problemas con las empresas que no cumplen las condiciones contratadas o ponen trabas para terminar los contratos. Estos inconvenientes, según las mismas personas, se ven agravados por las dificultades para poder comunicarse con los proveedores. 

En ese contexto, durante el año 2024, el Servicio realizó más de 60 fiscalizaciones en distintos mercados. Muchas de ellas derivaron en ajustes de prácticas y otras en acciones de protección como denuncias, demandas o procedimientos colectivos, obteniendo compensaciones para los consumidores.

Por ello, como SERNAC Regional de Los Ríos, recordamos que los derechos de las personas consumidoras están resguardados en los diferentes ámbitos de consumo, ya sea al comprar productos, contratar servicios o al viajar.

Para cumplir con este objetivo, es crucial que las empresas sean profesionales y se ajusten siempre y estrictamente con lo establecido en la Ley del Consumidor, que establece que las empresas deben informar veraz y oportunamente las condiciones relevantes de su oferta, es decir, las características del producto o servicio, su precio y que, asimismo, se cumpla estrictamente con lo que se promete en la publicidad.

La seguridad en el consumo es uno de los derechos fundamentales que tienen los consumidores, pues implica que los proveedores están obligados a cumplir con los más altos estándares para no afectar la salud o seguridad de las personas al momento de contratar bienes o servicios.

En el sector del turismo, las personas también tienen derechos. De hecho, las empresas deben garantizar la seguridad y la calidad en el traslado de los pasajeros a los distintos destinos dentro y fuera del país.

Si las personas utilizan el transporte de buses interurbanos, deben saber que tienen derecho a ser transportados en condiciones de seguridad, a la velocidad autorizada, y a que el equipaje llegue al destino en buenas condiciones.

En el caso del transporte aéreo, las compañías deben informar adecuadamente el valor de los pasajes, respetar las condiciones ofrecidas, por ejemplo, el horario de las salidas de los vuelos, el servicio a bordo ofrecido, entre otros.

Recalcamos que las agencias de turismo deben responder directamente frente al consumidor, aunque hayan actuado como intermediarias de otras empresas.

Pero para poder ejercer estos derechos es fundamental que las personas consumidoras compren productos o contraten servicios sólo en el comercio establecido y exijan siempre su boleta o comprobante de compra, de modo de poder luego ejercer los derechos que les asisten.

Nuestro interés es que las personas realicen sus actos de consumo con seguridad y sin contratiempos. Por eso, constantemente estamos monitoreando los diversos mercados con el objetivo de tomar las mejores decisiones de protección para los consumidores.

Finalmente, es importante recordar que cuando un consumidor tiene un problema y la empresa no responde o su respuesta es insatisfactoria, puede recurrir al SERNAC e interponer su reclamo. 

Para ello puede hacerlo mediante el sitio web www.sernac.cl, ingresando con su Clave Única; llamando en forma gratuita al teléfono 800 700 100; o acudiendo de forma presencial a la oficina regional, ubicada en calle Arauco 371, piso 2, Valdivia. Invitamos también a enterarse de todos nuestros contenidos y nuestras plataformas municipales en convenio en www.sernac.cl/losrios.

 

Subir al comienzo del sitio