Viernes 16 de mayo de 2025 |
Publicado a las
17:24 | Actualizado a las 17:24
Lluvias y vientos sobre 90 km/h: Despliegan plan de acción para reducir riesgos en Los Ríos
Lluvias y vientos sobre 90 km/h: Despliegan plan de acción para reducir riesgos en Los Ríos


Ante el sistema frontal que comenzó a afectar a la región la tarde de este viernes, las autoridades declararon Alerta Temprana Preventiva debido a las intensas precipitaciones y fuertes vientos que se proyectan para este fin de semana.
Según informó el Comité de Gestión de Riesgo de Desastres (COGRID), se espera que el fenómeno climático, que se extenderá desde las 18:00 horas de este viernes hasta el sábado, deje más de 50 mm de lluvia en pocas horas y rachas de viento que podrían superar los 90 km/h.
El delegado presidencial, Jorge Alvial Pantoja, detalló que se reforzaron las coordinaciones en áreas clave como centros de salud, electrodependientes, albergues, sistemas sanitarios rurales y establecimientos educacionales, además de la preparación ante posibles remociones en masa. También se abordaron las acciones necesarias frente a eventuales cortes de energía eléctrica, problema recurrente en sistemas frontales anteriores.
“Hemos hecho una coordinación efectiva para que los sistemas de generación eléctrica estén funcionando correctamente. También se verificó que los generadores de respaldo estén en condiciones, en caso de fallas”, señaló Alvial, quien además llamó a la ciudadanía al autocuidado: “Insistimos en prepararse, tener los teléfonos celulares cargados, pilas, y mantenerse a buen resguardo”.
Por su parte, el director subrogante de SENAPRED, Ricardo Almonacid, indicó que este sistema podría ser uno de los más intensos del año. “Algunos modelos pronostican vientos de hasta 98 o 100 km/h, aunque esto puede variar. Las principales afectaciones podrían ser caída de árboles y cortes de suministro eléctrico, por lo que reiteramos el llamado a no salir si no es estrictamente necesario”, dijo.
Finalmente, se recordó a la comunidad que, ante cortes de luz, se puede contactar directamente con la empresa eléctrica correspondiente o realizar denuncias a través del Asistente Virtual de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) en www.sec.cl/atencion-ciudadana, o vía WhatsApp al número +56 9 9000 0236.