Tribunal Ambiental revisa cuestionada ordenanza de humedales rurales en Panguipulli

Tribunal Ambiental revisa cuestionada ordenanza de humedales rurales en Panguipulli

Tribunal Ambiental revisa cuestionada ordenanza de humedales rurales en Panguipulli
Fotografía de contexto | Pixabay
Tribunal Ambiental revisa cuestionada ordenanza de humedales rurales en Panguipulli
Fotografía de contexto | Pixabay

Publicado por: Camila Oportus

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

El Tercer Tribunal Ambiental revisa una reclamación presentada por un grupo de vecinos de Panguipulli en contra de la ordenanza municipal que declaró como humedales rurales varios sectores del territorio, incluyendo el Humedal Huenehue/Koz Koz. Los reclamantes solicitan dejar sin efecto la normativa, argumentando que carece de sustento legal y afecta sus derechos como propietarios.

Ante el Tercer Tribunal Ambiental, un grupo de vecinos presentó una reclamación contra la Ilustre Municipalidad de Panguipulli, cuestionando la legalidad de la Ordenanza Local Nº 01/2023, que declara y regula un conjunto de humedales rurales, entre ellos el “Humedal Huenehue/Koz Koz”.

En la audiencia, los reclamantes argumentaron que dicha ordenanza impone restricciones a sus propiedades sin sustento legal, al ampararse en la figura de “humedal rural”, que no está reconocida en la normativa vigente. A su juicio, el municipio no tiene atribuciones para dictar esta regulación, y citaron un dictamen de Contraloría que señala que solo pueden intervenir humedales catalogados como Sitios Prioritarios para la Conservación o reconocidos como sitios RAMSAR.

Además, criticaron que la ordenanza impone prohibiciones de actividades y exigencias constructivas que consideran improcedentes, afectando el uso legítimo de sus terrenos, pese a que no han realizado intervenciones que generen daño ambiental.

Otro de los puntos controvertidos fue la falta de respuesta por parte del municipio a la solicitud de invalidación administrativa presentada por los vecinos. Según explicaron, nunca se abrió un expediente conforme a la Ley 19.880, y al no recibir respuesta, se aplicaron las reglas del silencio administrativo, lo que los motivó a recurrir al Tribunal Ambiental.

Durante la audiencia, se dejó constancia de que la Municipalidad de Panguipulli no compareció para entregar su defensa.

Ahora será el Tercer Tribunal Ambiental el que deberá pronunciarse sobre la legalidad de la ordenanza y la eventual exclusión de terrenos particulares de la declaratoria de humedales.

Subir al comienzo del sitio