Social
Miércoles 07 de mayo de 2025 |
Publicado a las
17:56 | Actualizado a las 17:56
Vecinos de la costa de Valdivia acusan fallas en obras de APR que aún no han sido entregadas oficialmente
Vecinos de la costa de Valdivia acusan fallas en obras de APR que aún no han sido entregadas oficialmente


El Comité de Agua Potable Rural (APR) de San Ignacio en Valdivia, denunció ante la Contraloría General de la República, una serie de irregularidades en las obras correspondientes a los proyectos “Palomar 1”, “Palomar 2” y la presurizadora de Loncoyén.
Según detalló Jaime Placencia, presidente del comité, más de 300 familias del sector estuvieron sin agua potable por aproximadamente seis días debido a fallas en la red recién instalada, justo durante los últimos temporales que afectaron a la región.
“Comenzaron los temporales y nosotros tuvimos a toda esta gente que fueron más de 300 familias, estuvimos sin agua por 6 días aproximado”, dijo.
El dirigente, agregó que el sistema de respaldo eléctrico está inoperativo y que dos de las cuatro presurizadoras de Palomar están fuera del sector hace más de dos meses, por mantención. Esto ha impedido que el agua llegue con la presión adecuada a distintos sectores.
En ese sentido, manifestó que “hay pasajes como la golondrina en el cual supuestamente dicen y dan a entender de que sí llega con fuerza el agua y no es así porque la gente ni siquiera se le prende el calefón ni nada de eso”.
Placencia también acusó que el sistema fue diseñado originalmente para 100 usuarios, pero actualmente opera con más de 200, generando sobrecarga en el consumo eléctrico y en el uso de insumos “nosotros necesitamos que se revise ese proyecto por la mala ejecución. A nosotros nos mandataron que ese proyecto era primero para 100 personas, que eran Palomar 1 y Palomar 2, que eran 50 y 50 y entre medios ellos colocaron algo de 116 personas más, y ya pasamos sobre los 200 usuarios que nos llevaron a la fuerza al APR de nosotros y eso no ha tenido con problemas de que tener que gastar más luz, tener que gastar más cloro, tener, o sea, nos trajeron hablando bien en chileno un verdadero cacho”, expresó.
Sobre las fallas, explicó que “la verdad que cada dos, tres días aparecen fugas en la en la red nueva, las presurizadoras cuando no hay luz se cortan porque la verdad de las cosas, que en Loncoyén no hay de respaldo el generador y el generador de respaldo que tiene Palomar 1 y Palomar 2 está totalmente acéfalo, o sea, no está funcionando”.
Desde el MOP Los Ríos, manifestaron a RioenLinea que “en el marco del proyecto de construcción del servicio sanitario rural de San Ignacio, que además cubre los sectores de Los Molinos Altos, Playa Rosada, Loncoyén y La Misión, en la costa de Valdivia, profesionales de la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, se han reunido con usuarios y encargados directos de administrar el sistema, para revisar las acciones tendientes a mejorar su operatividad. Lo que incluye la constitución de una Auditoría Técnico-Administrativa”.
Finalmente, agregaron que “aclarar que las obras del servicio de agua potable aún no han sido entregadas oficialmente, y se está trabajando en subsanar las observaciones encontradas en el proyecto, para mejorar su funcionamiento; lo cual no ha impedido que el sistema esté en funcionamiento”.