Social
Martes 23 de julio de 2024 |
Publicado a las
7:26 am | Actualizado a las 10:29 pm
Los Ríos: Programa de Apoyo a Víctimas acumula 308 atenciones entre enero y junio de 2024
Los Ríos: Programa de Apoyo a Víctimas acumula 308 atenciones entre enero y junio de 2024


En dependencias de la Delegación Presidencial Regional de Los Ríos se desarrolló una nueva reunión del Comité Policial, actividad que para esta ocasión contó con la presencia de la Coordinadora del Programa de Apoyo a Víctimas en Los Ríos, Vanessa Alarcón.
Durante la reunión, la coordinadora dio cuenta de las acciones realizadas por esta unidad dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito, oportunidad en la cual detalló que los centros ubicados en las comunas de Valdivia y La Unión, además del Punto de Atención de Panguipulli, acumulan en el período enero a junio de este año 151, 126 y 31 atenciones, respectivamente.
El programa de Apoyo a Víctimas, es de carácter universal y tiene como finalidad promover que sus usuarios superen las consecuencias negativas de la victimización en nueve delitos, tales como homicidios, cuasidelitos de homicidio, secuestros, violación a mayores de 14 años; abuso sexual calificado, trata de personas, robos violentos, lesiones graves, y lesiones y/o muertes por manejo en estado de ebriedad o bajo la influencia del alcohol.
“Como Gobierno hemos estado trabajando fuertemente en materia de seguridad, a través de instancias como el Comité Policial, el Consejo Contra el Crimen Organizado y el Plan Calles Sin Violencia, entre otros, los que apuntan directamente a la prevención. Sin embargo, no podemos quedarnos en esto, sino que también debemos abordar y generar estrategias suficientes para que las personas que han sido víctimas de delitos puedan acceder a algún tipo de ayuda que les permita superar los efectos negativos del hecho del cual fueron víctimas», dijo el Delegado Jorge Alvial Pantoja.
A su turno, la coordinadora regional del programa destacó que “siempre estas reuniones son bastante productivas, obviamente para dar a conocer lo que significa el trabajo que realiza el Programa Apoyo a Víctimas y la idea también es fomentar los canales de derivación respecto de posibles víctimas que podamos tener en el futuro”.