Medio Ambiente
Jueves 27 de junio de 2024 |
Publicado a las
9:40 am | Actualizado a las 9:40 am
Balance del Sistema Frontal en Los Ríos: 150 afectados y siete comunas en alerta amarilla
Balance del Sistema Frontal en Los Ríos: 150 afectados y siete comunas en alerta amarilla


La Región de Los Ríos enfrenta los efectos de un sistema frontal que ha generado diversas afectaciones en varias comunas. Las autoridades han decretado alertas tempranas preventivas por precipitaciones moderadas a fuertes en cordillera, afectando principalmente a Panguipulli, Futrono, Lago Ranco y Río Bueno.
Además, se han emitido alertas amarillas por amenaza de desborde en los ríos Leufucade y Cruces, impactando a Panguipulli, Lanco, Mariquina y Valdivia, así como en el río Calle Calle, que afecta a Los Lagos, Máfil y Valdivia. También se mantiene vigente una alerta amarilla por desborde del río Llollelhue en Paillaco.
Hasta el momento, se registran 150 personas afectadas en distintos grados, incluyendo 3 damnificados en Lanco. Cuatro personas se encuentran albergadas en Los Lagos y 300 personas permanecen aisladas en Futrono debido al aumento del caudal de un estero. Además, se contabilizan 52 viviendas con daños menores habitables y una vivienda con daño mayor no habitable.
Las comunas han experimentado diversas afectaciones, como anegamientos en Lago Ranco, Paillaco. En Lanco, se reportan desbordes de canales y anegamientos en varias localidades, afectando viviendas y rutas. En Máfil, se registran anegamientos en sitios y patios, mientras que en Futrono se han producido deslizamientos de tierra y desbordes de esteros, causando interrupción vial y aislando a 300 personas en Maqueo. En Los Lagos, se reportan desbordes de ríos que han afectado viviendas en Quinchilca, Balmaceda Norte y Purey.
Según Daniel Epprecht, director regional de SENAPRED, la Unidad de Alerta Temprana de la Región de Los Ríos se mantiene en constante comunicación con los municipios y el sistema de emergencia para monitorear la situación y brindar soluciones rápidas a las comunidades afectadas. Se trabaja en conjunto con organismos como Bomberos, Carabineros y Vialidad para atender las diversas situaciones de emergencia.