Policial
Viernes 14 de junio de 2024 |
Publicado a las
11:35 am | Actualizado a las 11:35 am
Informe Stop revela descenso en delitos de mayor connotación en Los Ríos
Informe Stop revela descenso en delitos de mayor connotación en Los Ríos


La última sesión del Sistema Táctico Operativo Policial (STOP) realizado esta semana en la comuna de Río Bueno, reveló un descenso en un 5% de los delitos de mayor connotación social en la región de Los Ríos.
Se trata del análisis correspondiente a la semana número 21 de lo que va corrido del año la que registró una caída en 182 casos menos que en el mismo período del año pasado.
Según dichos datos, hasta la semana analizada se registraron un total de 3.437 casos, siendo la Primera Comisaría Valdivia la unidad que concentra la mayor cantidad de ellos, con 1.836 (53,4%).
En detalle, se contabilizaron 1448 casos por robos, 1202 por hurtos, 762 por lesiones, 4 por homicidio y 21 por violaciones, siendo el último delito el que, porcentualmente, experimentó el mayor descenso, registrando un -32,3% con 10 casos menos.
Asimismo, bajaron los robos con violencia en un -22,2%, otros robos con fuerza en un -27,3%, los hurtos en un -11,5% y los robos de objetos desde vehículo en un –10,3%.
Por su parte, aumentaron los robos por sorpresa en un 24,3%, los robos en lugar no habitado en un 15,8% y los robos violentos de vehículos en un 54,5%.
En la capital regional, el robo de vehículos es su principal problemática, registrando hasta la semana 21, un total de 43 casos, lo que representa 11 más que el año pasado en la misma fecha.
Según las denuncias de la Primera Comisaría de Valdivia, este delito ocurre principalmente durante la madrugada, en la vía pública y desde el frontis de los domicilios de las víctimas, aplicándose el uso de la fuerza en las chapas, para posteriormente forzar el arranque.
Los datos de la Unidad señalan que el 87% de los vehículos sustraídos , son recuperados en las 48 horas posteriores al delito, y los modelos y marcas más robados, corresponden a Nissan y Chevrolet.
Por su parte, las problemáticas de seguridad que más afectan a las Comisarías de Los Lagos y La Unión, son robo en lugar no habitado, mientras que para las unidades de Río Bueno y Panguipulli son robo en lugar habitado.
Cabe indicar que las sesiones STOP buscan analizar las estadísticas de las 5 Comisarías de la repartición, con el objeto de georreferenciar la información para focalizar los recursos humanos y logísticos.
En este contexto, el Prefecto de Valdivia, coronel Juan González, precisó que “los resultados expuestos dan cuenta de una labor permanente y comprometida que busca disminuir los delitos a través de su monitoreo y adecuación de los cursos de acción”.