Educación
Miércoles 05 de junio de 2024 |
Publicado a las
9:26 am | Actualizado a las 9:26 am
Superintendente de Educación Superior por UACh: “Estamos preocupados por el avance del plan de recuperación”
Superintendente de Educación Superior por UACh: “Estamos preocupados por el avance del plan de recuperación”


El superintendente de Educación Superior, José Miguel Salazar, se reunió este martes con el equipo de rectoría de la Universidad Austral de Chile (UACh), para abordar aspectos claves del desarrollo del plan de recuperación que está ejecutando la institución.
La visita tuvo el objetivo de solicitar a la universidad fortalecer el diálogo interno, para anticipar las consecuencias de aquellas medidas adoptadas en el contexto del plan.
José Miguel Salazar, Superintendente de Educación Superior, se refirió a las reuniones sostenidas. “A propósito del seguimiento que desarrolla la SES, estamos preocupados por el avance del plan de recuperación que está ejecutando la Universidad Austral de Chile, algunas de las medidas adoptadas por la casa de estudios no han tenido ninguna base técnica, lo que se ha traducido en que posteriormente se han dejado sin efecto, interfiriendo en la legitimidad del proceso”, comenzó señalando la autoridad.
Respecto a la comunicación de estas decisiones a nivel interno, Salazar indicó que: “algunas han sido comunicadas a través de instancias colegiadas sin que la comunidad pueda conocer de primera fuente sus fundamentos y alcances. En algunos casos parece que tampoco existe un adecuado diálogo entre las distintas instancias que permiten anticipar las consecuencias de las medidas que se han ido adoptando, la ausencia de bases significativas en estas materias puede comprometer la viabilidad de plan de recuperación”.
Desde la SES también indicaron que, para avanzar en este plan, es necesario un conjunto adicional de tareas que la rectoría debiera desplegar. “Es muy importante socializar los criterios objetivos que las instancias colegiadas han acordado para que las decisiones concretas que fundan sean entendidas por la comunidad. En ese sentido se requiere un despliegue activo y una acción comunicacional que permita a toda la comunidad conocer las decisiones que se están tomando y ponderar los efectos que esto trae”, indicó Salazar.
El Superintendente también se refirió a las movilizaciones internas que enfrenta la casa de estudios: “Es crítico que la universidad despliegue su capacidad de dialogo y negociación para abordar los procesos de movilización en curso a fin de canalizarlos a través de la institucionalidad de la UACh».
«Confiamos en que la rectoría liderada por el profesor Dörner podrá resolver prontamente estas situaciones. Invitamos a la comunidad a informarse sobre el plan, a participar de las distintas instancias colegiadas y a canalizar sus dudas y aprensiones a través de los canales institucionales pertinentes. La superintendencia de educación superior seguirá de cerca estos acontecimientos en las siguientes semanas, y considerará sus resultados en la evaluación del plan de recuperación que corresponde desarrollar en las siguientes semanas”, finalizó la autoridad.