Política

Alcalde Reinoso llamó al presidente Boric a tomarse enserio la salud de los vecinos de La Unión

Alcalde Reinoso llamó al presidente Boric a tomarse enserio la salud de los vecinos de La Unión

Alcalde Reinoso llamó al presidente Boric a tomarse enserio la salud de los vecinos de La Unión
Acceso Hospital Dr. Juan Morey La Unión | Rioenlinea
Alcalde Reinoso llamó al presidente Boric a tomarse enserio la salud de los vecinos de La Unión
Acceso Hospital Dr. Juan Morey La Unión | Rioenlinea

Publicado por: José Aedo

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

El alcalde Andrés Reinoso llamó al presidente de la República Gabriel Boric a “tomarse en serio” la salud de los habitantes de La Unión, luego del retraso en más de un año del inicio de las obras del nuevo establecimiento de salud.

El edil se refirió a la decisión del Ministerio de Desarrollo Social de realizar una consulta indígena tras los hallazgos arqueológicos en el lugar donde se iba a construir el nuevo hospital, asegurando que “lo que tenemos es una respuesta sobre la consulta indígena”, no así el avance definitivo del proyecto.

  “Tenemos una completa incertidumbre de cómo se resolverá esta situación y si una vez terminado el proceso de consulta indígena realmente podremos construir el hospital en este sitio, dado los antecedentes de los hallazgos y la importancia para las comunidades indígenas”, señaló.

El jefe comunal llamó al primer mandatario a tomarse en serio la salud de los habitantes de La Unión, afirmando que si es necesario buscar otro terreno, que se haga a la brevedad.

Como alcalde llamo al Presidente de la República a tomarse en serio la salud de los vecinos de La Unión y la provincia del Ranco y si es necesario evaluar otra alternativa de terreno para el hospital , debe tomarse en serio”, enfatizó.

Reinoso recalcó que cuando los funcionarios de la salud hablan de una crisis hospitalaria lo hacen en base a las malas condiciones en que está el actual recinto.

Como alcalde exijo a mi gobierno una respuesta clara y contundente para acelerar las obras de este hospital porque es la gente más humilde de nuestra comuna que deben soportar las condiciones deplorables de este recinto, hay funcionarios que hacen milagros para atender de la mejor manera posible a los usuarios, pero es responsabilidad del gobierno construir un nuevo hospital” recalcó.

A las críticas se sumó el Senador DC Iván Flores, quien cuestionó la falta de planificación y transparencia en el proceso de la consulta indígena y de la continuidad del proyecto.

El hospital sigue paralizado con un contrato vigente el cual ha estado ocupando el tiempo en hacer el diseño y no pudiendo avanzar en la obra como tal. Y, la autoridad política, ¿por qué no raya la cancha a todos los participantes en este problema, que hasta el momento no ha tenido solución?”, declaró.

Subir al comienzo del sitio