Economía

Los Ríos muestra una leve baja trimestral en desempleo pero se mantiene sobre el 7%

Los Ríos muestra una leve baja trimestral en desempleo pero se mantiene sobre el 7%

Los Ríos muestra una leve baja trimestral en desempleo pero se mantiene sobre el 7%
Imagen de contexto | Pexels
Los Ríos muestra una leve baja trimestral en desempleo pero se mantiene sobre el 7%
Imagen de contexto | Pexels

Publicado por: Nicolás Silva

Compartir en Facebook Compartir en Whatsapp Compartir en Telegram Copiar enlace

Una baja trimestral presentó la desocupación en la Región de Los Ríos según el Instituto Nacional de Estadísticas, pero aún mantiene este índice por sobre el 7%.

De acuerdo al último boletín de la Encuesta Nacional de Empleo elaborado por el INE, entre los meses de mayo y julio de este año el desempleo en la zona se estimó en un 7,4%, evidenciando un aumento anual de 2,0 puntos porcentuales y un ascenso de 0,4 puntos porcentuales en relación al trimestre precedente.

En ese sentido, el organismo estimó en 14.272 personas que se encuentran sin una ocupación, incrementando en un 38,9% en doce meses y mayor en 6,6% respecto al boletín anterior. En tanto, las personas ocupadas se calcularon en 179.708, con un alza anual del 0,5% y trimestral del 1,5%, incidido principalmente por la actividad económica relacionada con el transporte y enseñanza.

Tanto en hombres como en mujeres incrementó la ocupación, registrando alzas del 0,1% y 1,1% respectivamente, ambos índices comparados anualmente.

En cuanto a la fuerza de trabajo, esta totalizó a 193.981 personas, presentando un aumento del 2,6% en comparación interanual y mayor en un 1,9% a diferencia del trimestre móvil anterior, mientras que 142.539 personas se encuentran fuera de la fuerza de trabajo, cifra que decreció 1,7% en un año.

Respecto a la informalidad laboral, el boletín del INE precisó que en el trimestre móvil de estudio la tasa fue de 33,3% en Los Ríos, acrecentándose en 0,7 puntos porcentuales en comparación al año pasado, lo cual se explicó por el aumento absoluto y porcentual de ocupados informalmente.

En último lugar, la tasa de desocupación a nivel nacional se estimó en un 8,8%, con un total de 9.028.647 personas ocupadas y 9.896.817 fuera de la fuerza de trabajo.

Subir al comienzo del sitio