Social
Viernes 05 de mayo de 2023 |
Publicado a las
20:10 | Actualizado a las 20:10
Integrará a hospitales y universidades: «Carretera digital» para red 5G es una realidad en Los Ríos
Integrará a hospitales y universidades: «Carretera digital» para red 5G es una realidad en Los Ríos


Con la conexión de hospitales y una universidad de Valdivia se concreta la «carretera digital» para una red de internet 5G en Los Ríos.
A la totalidad de las comunas de la zona abarca el avance, cuya primera etapa ya fue entregada y se prepara para concretar el segundo periodo, con miras a mejorar la calidad y rapidez del servicio que por estos días es vital en áreas de trabajo, estudio e incluso recreación.
El proyecto es llevado a cabo por la empresa Entel, cuyo gerente de regulación, Pedro Suárez, explicó que «esta tecnología alcanza velocidades de conexión diez veces superiores a la de 4G, es decir, cuando yo descargue una película, una canción o algo así, esto se va a demorar diez menos».
Sumado a esto, Suárez especificó que también existe una agilización de la latenia o tiempo de respuesta entre usuarios, lo que permitirá potenciar la telemedicina y otras aplicaciones.
«Estamos terminando en esta segunda fase los hospitales. Nos quedan cerca de seis hospitales que conectar con tecnología 5G, vamos a conectar a la Universidad Austral de Valdivia, ya tenemos el aeropuerto de Pichoy, ya tenemos también el puerto de Corral, o sea tenemos varias conectividades que ya están funcionando», adelantó.
El Secretario Regional Ministerial (SEREMI) de Transportes y Telecomunicaciones de Los Ríos, Jean Pierre Ugarte, dijo que esta iniciativa, sumada a otros programas, permitirán llegar a más zonas de la región. Además, dijo que buscan concebir la conectividad como un derecho.
«Estamos levantando una ley para poner a las telecomunicaciones y particularmente a la conectividad como un servicio público y en ese sentido ponerlo a la par de todos los servicios que el Estado provee. En ese sentido, lo queremos transformar en un derecho», manifestó.
El proyecto está pronto a finalizar su segunda etapa de implementación, que según afirmaron desde Entel, será una realidad de aquí a dos meses.